Desde hace varios años, los hospitales públicos argelinos sufren un déficit estructural de equipamiento y personal. Esta realidad anima a muchos asegurados a optar por el sector sanitario privado, cuyas tarifas, a veces muy elevadas, no están cubiertas por el sistema de Seguridad Social del país.
¿Cómo funciona el sistema de salud en Argelia?
El sistema de salud pública de Argelia permite a la población residente acceder a los principales servicios sanitarios:
Salvo que padezca una enfermedad crónica, para la que se prevé el reembolso íntegro, las prestaciones se reembolsan al 80 % de la tarifa de la Seguridad Social argelina (excluyendo los gastos por exceso). Sin embargo, el asegurado debe pagar por adelantado, a menos que el médico o el centro sanitario haya firmado un acuerdo que ofrezca el pago a terceros.
En el caso de los productos farmacéuticos, la tarjeta Chifa de la Seguridad Social permite al asegurado y a las personas a su cargo beneficiarse del pago por terceros de cualquier receta por un importe igual o inferior a 3 000 DZN (19 euros), o de las dos primeras recetas en un periodo de 3 meses. Las demás recetas deben pagarse por adelantado y el asegurado debe solicitar el reembolso.
Nota: los asegurados en activo (es decir, excluidos los pensionistas, los beneficiarios del seguro de desempleo, los estudiantes y los beneficiarios que no estén en activo) tienen derecho al reembolso siempre que hayan trabajado al menos 15 días (o 100 horas) durante el trimestre natural anterior, o al menos 60 días (400 horas) durante los 12 meses anteriores a la fecha del tratamiento.
¿Cómo elegir un seguro médico privado en Argelia: local o internacional?
Mientras que los centros sanitarios públicos aplican las tarifas de reembolso de la Seguridad Social argelina, la gran mayoría de los médicos y hospitales privados cobran unos honorarios que a veces son extremadamente elevados en relación con el nivel medio de ingresos del país.
Estas tasas adicionales se añaden al copago que debe pagar el asegurado, a menos que tenga un seguro médico complementario.
Algunos empresarios argelinos ofrecen un seguro médico local a sus empleados, pero los contratos suelen cubrir únicamente la atención prestada en el país y limitan la cobertura a determinados centros de su red.
Por otro lado, el seguro de salud internacional ofrece a los expatriados en Argelia la posibilidad de elegir una cobertura adaptada a su estatus y, en particular, una cobertura en su país de origen o en otros países.