Un proyecto de expatriación plantea numerosas preguntas en materia de salud. Las mujeres pueden preocuparse especialmente por su seguimiento ginecológico en el extranjero. Este seguimiento es fundamental para la salud de la mujer, ya que permite revisar la anticoncepción, la sexualidad, el cribado de ITS y de cánceres de útero y mama, así como la planificación de un embarazo. Las expatriadas enfrentan varios desafíos relacionados con el acceso a la atención médica en su país de destino, como la búsqueda de un profesional de confianza.
chicas
Para vivir en el extranjero con tranquilidad, la clave es la anticipación. Te recomendamos visitar a tu ginecólogo o profesional de salud encargado de tu seguimiento ginecológico antes de partir, para hacer una revisión completa. Si sigues un tratamiento o usas anticonceptivos, intenta llevar una reserva para varios meses, de modo que tengas tiempo para encontrar alternativas en el destino. También es recomendable llevar tu historial ginecológico traducido.
Investiga sobre el sistema de salud del país al que te diriges. ¿Los servicios del sistema público son adecuados? ¿Es mejor optar por el sector privado? ¿Qué tratamientos están cubiertos en cada sector?
Por ejemplo, en Francia, el seguimiento ginecológico es gratuito en el sector público (Seguridad Social), pero puede haber demoras. En el sector privado, se debe pagar, pero ofrece mayor flexibilidad.
Otro aspecto importante es la legislación local. La interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y la reproducción asistida (PMA o AMP) no están permitidas en todos los países. En Malta, por ejemplo, el aborto está prohibido salvo en casos donde la vida de la mujer esté en peligro.
Además, en algunos países, el acceso a especialistas requiere una prescripción de un médico generalista. También es importante informarse sobre la disponibilidad de servicios como anticoncepción, pruebas de detección y control del embarazo.
Una buena cobertura médica es esencial para garantizar tu seguimiento ginecológico en el extranjero. Las tarifas de consultas y exámenes varían considerablemente según el país. Mientras que en Alemania la consulta ginecológica básica (en el sector público) está cubierta por el seguro de salud, en Estados Unidos puede costar entre 150 y 300 dólares.
Tómate el tiempo para comparar las distintas aseguradoras de salud internacionales, ya que no todas cubren las consultas ginecológicas. Es recomendable elegir un seguro que incluya ecografías y anticoncepción.
Encontrar un buen ginecólogo en el extranjero es una de las principales preocupaciones de las mujeres expatriadas. Puedes comenzar investigando en internet, consultando directorios locales o Google Maps y leyendo opiniones en línea.
Los foros de expatriados también pueden ofrecer recomendaciones valiosas. Además, preguntar a conocidos puede ser útil para obtener referencias confiables.
Para aquellas que lo prefieran, es posible realizar su chequeo anual en su país de origen durante una visita. Esta opción permite mantener al mismo especialista, aunque tiene limitaciones en caso de urgencias, problemas de salud o embarazo.
Finalmente, la teleconsulta es una alternativa que permite mantener un seguimiento ginecológico regular en el extranjero. A través de esta opción, puedes consultar con un profesional que hable tu idioma y resolver dudas sobre anticoncepción, tratamientos o afecciones menores como infecciones por hongos. Sin embargo, el seguimiento ginecológico no puede basarse exclusivamente en la teleconsulta, ya que algunos exámenes requieren presencia física.
Dependiendo de tu situación, podrías necesitar un seguimiento específico. No todos los países ofrecen las mismas opciones para la salud femenina. En cuanto a la anticoncepción, las normativas pueden ser muy diferentes. Por ejemplo, en Japón, el parche anticonceptivo, el implante y el anillo vaginal son de difícil acceso.
El seguimiento del embarazo también varía según el país. Dependiendo de tu plan de parto, podría ser preferible regresar a tu país de origen para el nacimiento.
Los tratamientos hormonales, como los prescritos para la menopausia, no están disponibles en todos los países.
Una buena preparación es clave para garantizar un seguimiento ginecológico adecuado en el extranjero. Consulta a un profesional antes de partir, investiga sobre ginecólogos en tu destino y asegúrate de contar con un seguro de salud que cubra el seguimiento ginecológico.
Acerca de Expat.com
Expat.com es la plataforma de referencia sobre la vida en el extranjero, con más de 3 millones de miembros. Ofrece de manera gratuita información, consejos, oportunidades de networking y servicios para expatriados. Una herramienta indispensable para todos los que viven o desean vivir en el extranjero.
Entre los numerosos preparativos para su expatriación, piense en la Salud. Desde los trámites a seguir y las precauciones que tomar antes de partir, hasta todo lo que necesita saber para mantener una buena salud una vez en el destino, nuestra guía lo abarca todo.
Seguir un tratamiento en el extranjero no siempre es fácil, pero existen soluciones: aquí tiene nuestros consejos para continuar un tratamiento médico sin interrupciones durante su expatriación.
No es fácil orientarse entre todas las ofertas de seguros internacionales... Estas son las preguntas que debes hacerte antes de contratar un seguro de salud para expatriados.