Un seguro al primer euro/dólar ofrece una cobertura completa sin necesidad de un seguro complementario y sin franquicia. Por lo tanto, está cubierto desde el primer euro/dólar gastado.
Por lo general, los sistemas de seguridad social no ofrecen protecciĂłn en caso de asistencia prestada en el extranjero. Si algunos lo hacen, es de forma muy limitada (no hay asistencia para la repatriaciĂłn, los reembolsos se calculan en funciĂłn de las tarifas aplicadas en el paĂs de origen, la cobertura solo es válida durante unos meses, los plazos de reembolso son largos, es necesario adelantar los gastos, etc.).
La cobertura propuesta por las tarjetas bancarias solo funciona para estancias de hasta 3 meses. Con una tarjeta bancaria "básica", hay una franquicia mĂnima de 50 euros por procedimiento, con un lĂmite global de reembolso de 11.000 euros. En algunos paĂses, como Estados Unidos y Singapur o en Hong Kong, este tope suele resultar insuficiente en caso de hospitalizaciĂłn.
Para obtener un visado Schengen, el seguro es obligatorio. Debe incluir al menos:
cobertura de los gastos mĂ©dicos con un lĂmite mĂnimo de 30.000 euros
asistencia a la repatriaciĂłn
EL WHV permite a los estudiantes menores de 35 años de los paĂses participantes permanecer hasta 12 meses (y a veces más) en muchos paĂses del mundo. Con un visado Working Holiday, es posible visitar el paĂs mientras se le permite trabajar en Ă©l. Para algunos destinos, se requiere un seguro internacional. Este es el caso, en particular, de Canadá, donde el seguro de salud y de repatriaciĂłn es obligatorio durante la duraciĂłn del Programa de vacaciones y trabajo.